¡Buscamos a las científicas y makers del futuro! actividades por el 11F en el ITA

Buscamos a las científicas y makers del futuro!, la iniciativa del Instituto Tecnológico de Aragón ITA, que comenzó en 2017, ha reunido este 11 de febrero a más de veinte jóvenes, de edades comprendidas entre los 10 y los 16 años, para promover la realización de actividades que visibilicen la labor de las científicas y tecnólogas.

El ITA ha sido durante dos horas y media el escenario de una gymkana de experimentos científicos, con los que han podido aprender destrezas básicas de tecnologías aplicadas a la movilidad sostenible, materiales inteligentes, transmitir energía de forma inalámbrica.
Un equipo de voluntarias y voluntarios del ITA, capitaneados por Carolina Benito, impulsora de esta iniciativa, ha estado involucrado en el desarrollo de esta actividad. La directora del ITA, Esther Borao, ha participado, también, en la visibilización del trabajo de las mujeres que se dedican a la tecnología.
También han podido ver la exposición ¡Descubriendo científicas! sobre mujeres que consiguieron grandes hitos en el campo de la ciencia, la tecnología y la investigación, como Ada Byron, Marie Curie, Margaret Hamilton, Elena García Armada, Margarita Salas, Grace Murray Hopper, Laia Alegret, etcétera, que se puede ver en uno de los halls del Instituto Tecnológico de Aragón.
Para finalizar la actividad, los participantes han disfrutado con las habilidades del perro robot del ITA.





Visitas escolares al ITA
Además de esta actividad enmarcada en el 11F Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en el ITA recibimos una media de 1.000 visitas al año por parte de colegios de Primaria, institutos de Secundaria, de Formación Profesional y Universidades, además de centros de Educación Especial.
En estas visitas, conocen tecnologías e instalaciones únicas en Aragón con el fin de inspirarles a futuras profesiones STEAM.

Lourdes Buisán Gabás
OTROS ARTÍCULOS
-
El proyecto COGNIMAN reúne a sus socios en Irlanda
ITA | Jueves, 20 Febrero 2025
-
ITA | Viernes, 14 Febrero 2025