Celebramos una jornada de puertas abiertas como cierre de la celebración del 40 aniversario del ITA
Con motivo del 40 aniversario del Instituto Tecnológico de Aragón, para finalizar los actos programados durante este 2024, el jueves 12 de diciembre celebramos una jornada especial, de puertas abiertas, a la que asistieron cien personas que pudieron conocer una representación de nuestros proyectos y recorrer las instalaciones acompañados por la directora del ITA, Esther Borao; por Carlos Millán, adjunto a Dirección; por Pilar Fernández de Alarcón, responsable de Desarrollo de Negocio; por David Ciprés, de Tecnologías Digitales y responsable del Plan Científico-Tecnológico; por Fernando Arteche, responsable de Sistemas Eléctricos Sostenibles; por José Luis Núñez, responsable de Materiales y Componentes; e Isaac Nadal, del equipo de Mecatrónica y Robótica.
Repartidos en dos horarios, las visitas comenzaron a las 17 horas y el siguiente grupo la inició sobre las 18 horas. Entre el público asistente se encontraban empresarios, emprendedores, profesores, estudiantes y familiares del personal del ITA que, al finalizar, manifestaron el éxito de esta convocatoria, por el descubrimiento de nuestra actividad y de nuestras instalaciones y equipamientos, que les supuso la visita.
La cita de arranque de la jornada de puertas abiertas fue en el DIC, donde la directora les dio la bienvenida y les contó el recorrido del ITA durante estos 40 años, destacando el vínculo de nuestro centro con las empresas aragonesas y sus necesidades.
A continuación, fue David Ciprés quien les presentó algunos proyectos de Tecnologías Digitales vinculados a diferentes sectores de la economía (agricultura, gastronomía, industria…)
Posteriormente, pasaron a visitar el edificio donde se encuentran los laboratorios y les mostramos ejemplos de proyectos del equipo de Materiales y Componentes, de Mecatrónica y Robótica y la cámara semianecóica, donde se realizan proyectos de I+D relacionados con la compatibilidad electromagnética EMC.
Pudieron conocer proyectos innovadores que realizamos con empresas en los cinco ámbitos de actuación. Trabajamos por una movilidad segura, sostenible y conectada; una agroindustria digital que responda de la demanda de alimentos más sanos y seguros; una industria eficiente totalmente digitalizada y enfocada a la economía circular; salud inteligente que mejore la vida de las personas; energía limpia que favorezca la eficiencia y el uso de energías renovables.
Lourdes Buisán Gabás
OTROS ARTÍCULOS
-
El ITA apuesta por la colaboración en su Plan Estratégico 2025-2028 para aumentar el impacto
ITA | Martes, 04 Febrero 2025
-
Nueva edición de los Bonos Tecnológicos del ITA
ITA | Martes, 04 Febrero 2025